Hoy queremos despedir el año con un retrotaku por partida doble. Un año que por cierto ha sido muy especial en el que hemos trabajado muchísimo para poder ofrecer un programa a la altura del estado del mundillo, que goza de una salud excelente. Pero como se suele decir sarna con gusto no pica.
En primer lugar Oscar nos presentará la producción de culto Royal Space Force, ópera prima ni más menos que de Gainax estrenada en Japón en 1987. Dirigida por Hiroyuki Yamaga, cuenta con banda sonora Ryuichi Sakamoto, diseños de personajes de Yoshiyuki, con Hideaki Anno en los diseños mecánicos y Kenichi Sonoda a cargo del settei. Aunque la película se estrenó en 1987, no se vio en Occidente hasta 1994, cuando Bandai le vendió los derechos a Manga Entertainment, por lo que fue editada en España en VHS por Manga Video.
La historia nos sumerge en el reino de Honneamise; un mundo alternativo (extremadamente detallado) en el que todo es diferente a nuestro mundo pero a la vez verosímil, y con una tecnología equivalente a la de la humanidad a mediados del siglo XX. Una obra de culto tan interesante como pinta su argumento.
Pasamos al papel donde Pedro nos hablará de la obra de Kamui Fujiwara (Dragon Quest) y Yu Terashima denominada Raika. Una épica historia que mezcla fantasía y realidad con el protagonista peinado por el rayo Raika, destinado a cambiar el futuro de Yamato. Éste es ni más ni menos que el Japón primigenio, cuando no estaba ni unificado y eran territorios bajo el influjo de una poderosa emperatriz y a merced del poderoso continente, China. Lo editó Glénat en los 90 y deseamos desde aquí una reedición actual porque es una obra asombrosa e inacabada por estos lares.
Sin olvidar la reseña manga; La Mujer del Apartamento de Minetaro Mochizuki, editada por ECC.
Todo conducido por Branko, a la carga con la nave y mesa de sonido de esta empresa que es Dimensión Manga.