Hace ya mucho tiempo que queríamos hablar de una saga de mechas mítica y aún no nos habíamos dado la oportunidad. Nos referimos a Mobile Fighter Gundam, y hemos decidido que era buen momento para hablar de dos de sus series.
En primer lugar viajaremos a los noventa con nuestro retrotaku, donde Oscar nos desgranará varios de los puntos más importantes de Gundam G. Se trata de una serie de 49 episodios estrenada en el ya lejano 1994 y producida como no por Sunrise. Ambientada en la línea temporal “Future Century”, una línea diferente a la habitual en la saga, nos presenta diferentes colonias espaciales que serían un reflejo de los países en la tierra. El planeta azul está devastado así que la humanidad vive ahora en estas colonias… Como ya pasaba en la tierra y Gundam es una serie con mucho trasfondo político, no faltan las disputas y rencillas entre las diferentes colonias/países.
¿Cuál puede ser la manera de solucionar estas diferencias? Ni más ni menos que un torneo de artes marciales.
Pasamos a nuestro Lo está petando donde Pedro nos hablará de la obra más actual de la saga, The Witch from Mercury. 24 capítulos donde nuestra protagonista Suletta Mercury, que procede de dicho Planeta, deberá salir adelante en la elitista academia de tecnología Anticassia. Sabe pilotar su Gundam como nadie y sale victoriosa en los duelos pero….¿Encontrará la manera de hacerse un hueco académico sabiendo que todo está controlado por una corporación empresarial gigante? Sunrise ha sorprendido a propios y extraños con una vuelta de tuerca más de la serie, con lo que nosotros hemos denominado un Gundam para las nuevas generaciones.
Una brutalidad técnica que no os podéis perder.
Sin olvidarnos de la reseña manga, donde esta semana hablaremos de la edición Kanzenban de Yu Yu Hakusho, mítico shonen de Togashi que edita Ivrea y que ya está llegando a su fin.
A los mandos de mecha radiovila estará Branko, sincronizado en la frecuencia Gundam 90.8fm.