— sobre el equipo

Dimensión Manga

Una charla real sobre manga y anime en programa de radio y podcast

Qué

Este proyecto surgió con la idea de reunir a amigos de todo el mundo para hablar del emocionante universo del manga y el anime. Gracias a Radiovila, la radio local de Viladecavalls (Barcelona, España), tenemos el privilegio de emitir en vivo en la frecuencia 90.8 FM. También transmitimos en directo desde nuestro servidor de Discord, donde respondemos preguntas y compartimos curiosidades.

Cuándo

Actualmente estamos emitiendo tres tipos de programas: uno de noticias, cada lunes a las 12:30 con una duración de 20 a 30 minutos; los programas semanales, todos los miércoles a las 21:45 con una duración de una hora; y los especiales, uno cada dos sábados, también con una duración de una hora. Puedes escucharlos en Ivoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y Podimo.

Quiénes

Somos tres amigos a los que nos apasiona el mundo del manga y el anime. Comenzamos este proyecto con la idea de compartir nuestras conversaciones con el mundo, pero en nuestro primer año, hemos descubierto que lo que de verdad nos llena, es que la gente comparta sus charlas con nosotros. De todo corazón: Gracias, gracias y gracias por hacer este sueño realidad junto a nosotros.

— El retro-otaku

Hoy os voy a llevar a la época dorada del manga en España, los 90’s

Oscar Ulloa

En el momento que Branko nos pide que nos presentemos, solo me viene a la cabeza decir que soy otaku desde que tengo uso de razón. Es más, para probar esta afirmación, puedo decir que conservo todo el manga que me he comprado por vetusto que sea, como digo mil veces en el programa (en la ya famosa “casa de mi madre”). Y cuando digo todo, es todo, y esto incluye el primer número de Sueños que me vendió la librera del barrio (que para más inri era la madre de un compañero del colegio) pensando seguramente que era un inocente tebeo cualquiera. Esta es la razón por la que soy el “retrotaku” del equipo.

Si tengo que hablar de trayectoria dentro del mundo del manganime, la mía será la misma que la de cualquier otaku de mi generación: leer manga desde la Serie Blanca de Dragon Ball, ver anime en las autonómicas, y esperar el Salón del Manga con ansia año tras año y allí hacer todo lo que se podía: karaoke, cosplay y, especialmente, gastarse todo el dinero de la paga. Supongo que nada de eso me convierte en cantante o cosplayer, así dejémoslo en otaku a secas. Sí es cierto que ya he estado vinculado de manera más o menos profesional al manganime, puesto que siempre quise ser periodista, y me ficharon en varias revistas del sector como Shirase, Minami o Animedia, en las que pude publicar mis “chapas” en formato escrito. Y si he puesto “quise”, en pretérito perfecto, es porque finalmente me decanté por la filología inglesa y actualmente soy profesor de secundaria, con las decenas de anécdotas estilo GTO que eso implica.

Cuando Branko me propuso este proyecto, la verdad es que mi reacción inicial fue negarme. En ese momento estaba en pleno proceso de oposición y no quería volver al ruedo si no era para dar el 200%. Obviamente no les costó mucho convencerme. ¿Cómo me podía negar a charlar sobre manganime con ellos una hora a la semana? Y así nació Dimensión Manga, convirtiéndose en un imprescindible en mi vida de la noche a la mañana, ya que de la misma manera que antes esperaba con ansia el Salón, ahora espero un nuevo episodio (o dos o tres, en esas espartanas jornadas de grabación a las que nos somete Branko). Y es que se puede conversar sobre manga en cualquier lado, pero está claro que sin la sabiduría de Pedro y la maestría en los controles de Branko, no sería lo mismo.

— El one-shot man

No hay nada como leerse un tomo único de corte seinen mientras tomo el sol

Pedro Lopez

Periodista de formación y curioso por naturaleza. Me encanta leer, ya sea un manga o una buena novela. 

Empecé leyendo cómics desde que tengo uso de razón, Mortadelo y Filemón o cualquier otro. En cuanto a manga, mi primer cómic fue la mítica serie blanca de Dragon Ball que cualquiera podía comprar en librerías. Me hizo estallar la cabeza. 

El anime, como todos en los 90, lo veía en televisión sin saber que aquello era japonés. Años después formaría parte de mis aficiones. 

También me gustan los videojuegos y la primera revista que leí sobre el tema fue una Hobby Consolas con aquel holograma de Mario Bros 3 en la portada de regalo. 

Imposible olvidarla. 

Para mi periodismo y «frikismo» siempre han estado muy ligados y si rebuscas en las extintas revistas en papel Minami o Shirase podrás encontrar alguno de mis artículos sobre obras de manganime que me encantaban. 

Fue una buena experiencia y la recuerdo con mucho cariño. 

Como todo, llegó a su fin; en este caso por la aparición de Internet. Algo que cuando empecé a leer revistas como Neko o Kame jamás pensé qué pasaría. 

También aporreo las cuerdas de la guitarra y junto a mi grupo Red Square adquirimos tablas en muchos eventos del panorama interpretando openings y endings de anime con toda la pasión que requería la empresa. 

Seguimos tocando y disfrutando de ello. 

Tras algunos años fuera de los medios pero consumiendo series, me embarco ahora en Dimensión Manga, un proyecto junto a dos amigos con el que cubrir una parte de mi vena radiofónica y escribir, algo que también me apasiona.

Branko es la gasolina del proyecto, aunque también es la chispa que lo prendió todo.

Oscar es una enciclopedia andante, dudo que pocos sepan más de esta afición. No podría tener mejores compañeros. Pero lo mejor es que me lo paso como un niño. 

Le auguro un futuro muy prometedor al manganime y sigo en busca de nuevas historias que me cautiven. Aún no lo he visto todo, por supuesto. 

Y tú…¿Has visto algo de otra dimensión?

— El aspirante a otaku

¡Buenos días mis queridos
radio-nakamas!

branko fuenzalida

Me presento como «el aspirante a otaku», el instigador, el promotor, y sin duda, el fan número uno de este programa. El manga ha sido una de mis grandes pasiones y vías de escape desde que tengo memoria.

De pequeño, he compartido hazañas junto a Juana Hazuki, he marcando un golazo épico a Benji Price con mi tiro especial, he buscando incansablemente las bolas del dragón junto a Goku y sus amigos, y me uní al equipo de Fly en su lucha contra el Rey Demonio, viviendo cada capítulo como si fuera una aventura propia.

Hoy en día, me embarco en aventuras más adulta, especialmente con Dimensión Manga, una saga, que espero, que me ayude a comprender esta cultura con mayor profundidad y a descubrir las razones por las que sigue siendo uno de los grandes pilares de mi entretenimiento. Esta vez, lo hago junto a mis radio-nakamas Pedro y Oscar, dos apasionados del manga y el anime que comparten mi fervor y dedicación.

Acompáñame en este viaje semanal mientras exploramos las profundidades del manganime, compartimos risas, debates y descubrimos juntos todo lo que este mundo tiene para ofrecer.

Han pasado por el programa

Colaboraciones, invitaciones y charloteo

— colaboraciones

juan marín

Me considero un entendido tanto de la cultura japonesa como de la cultura del gimnasio por igual. Soy un auténtico coleccionista de manga y disfruto enormemente viendo anime mientras hago cardio para mantenerme en forma.

Cuando coincidamos en el programa, mi propósito será descubrirte el lado oculto del mundo del manganime con mi toque humorístico, considerado por muchos como único e incomprendido. ¿Qué secretos se esconden detrás de los kanjis que aparecen en la serie Dragon Ball? ¿Cuál es el significado de esas palabras japonesas que guardan sorprendentes similitudes con las españolas?

¡Te espero en el siguiente episodio!

Marc Coll

Aunque mi especialidad se inclina más hacia el cómic norteamericano, también soy un apasionado de la ciencia ficción y el terror. Soy seguidor de autores del género incluso en el manga, como Junji Ito.

Durante mis colaboraciones en el programa, compartiré historias macabras que te harán pensarlo dos veces antes de comprar ese manga con una portada tan llamativa y terrorífica.

Así que ya lo sabes, nos «oímos» en Dimensión Manga.

Raul Vallecillo

Llevo 8 años viviendo y trabajando en Japón como ingeniero, y gracias a esta experiencia tengo la oportunidad de conocer el país desde dentro, más allá de lo que suelen mostrar las guías turísticas o los animes.

En mis colaboraciones para Dimensión Manga desde Tokyo, quiero ofrecerte una visión real y cercana de la cultura japonesa: sus costumbres, curiosidades, contradicciones y momentos únicos que solo puedes entender si has vivido aquí. Desde los rituales diarios hasta las rarezas que sorprenden incluso a los propios japoneses, mi objetivo es que sientas Japón tal como es.

Si quieres descubrir el Japón auténtico, quédate conmigo en cada programa.

¡Te lo cuento desde dentro!

Adrián Lozano

Me apasiona todo lo relacionado con el terror y el misterio: desde animes y mangas que estremecen el alma hasta explorar templos abandonados, donde cada rincón susurra que quizás no haya retorno.

En mis colaboraciones no me limito solo al terror o el gore; a veces cambio de rumbo inesperadamente, explorando otros mundos del anime y el manga. Sin embargo, siempre quedará un espacio reservado para lo oscuro, lo inquietante, lo que deja marca.

Enciende una vela, apaga la luz y prepárate para escuchar las mejores pesadillas.

Como no podría ser de otra manera, todo esto lo es escucharás en Dimensión Manga.

hugo mollà

Otaku “old school” desde que empezó todo este movimiento cultural y social a principios de los 90… bueno en realidad muchísimo antes, pero cuando alquilábamos aquellos VHS siendo peques, aun no imaginábamos que aquello era anime.

En mis colaboraciones con Dimensión Manga intentaré transmitir mi pasión por aquellos títulos que me cautivaron en su día y que a pesar del paso del tiempo, siguen siendo un referente para la cultura “manganime”; todo con el propósito de que cada día disfrutéis más, con el gesto de pasar otra página, de acabar otro capítulo o de descubrir una nueva obra.

¡¡Empieza Dimensión Manga!! ¡¡Vamoooooooooooooooooooooosssss!!

eric windrunner

Aficionado a la cultura del manga-anime desde que no tenía ni un pelo en la barba, a la comida japonesa (a todas en realidad) y a la cerveza, con buena compañía (¡Sobre todo en Radio Vila!)

Oscilando entre el más crudo y cruel setting post apocalíptico, mechas y seinen psicológico, hasta acabar en el más tranquilo género del Slice of Life. Mayormente os aportaré obras del género mecha, pero los caminos del manga son inexorables y muy dispares, así que, esperar cualquier cosa de mí. 

Además, me han encomendado traeros algún Manhwa, así que podéis esperar alguna que otra página en color mientras Oscar me mira con cierta discrepancia.

¿Nos escucharemos pronto?